Ficha del entrenador | |||
---|---|---|---|
Nombre completo | Antonio Cuervo Fernandez “Toni Cuervo” | ||
Fecha de nacimiento | 10 de mayo de 1932 | ||
Lugar de nacimiento | Oviedo (Asturias) | ||
Total partidos | 13 | ||
Partidos Ganados | 5 | ||
Partidos Perdidos | 4 | ||
Partidos Empatados | 4 | ||
Temporadas en el club | 1 (1977-78) |
Futbolista y entrenador, leyenda
del futbol asturiano. Nacido en el barrio ovetense de
Pumarin, le cogió la guerra civil española con 4 años, y esta le había dejado deportado en Francia y
de regreso en el Hospicio, todo colchones por el suelo, hasta que La Pilarica (su
abuela), se los volvió a llevar a la casa de Pumarín, la de ellos, todavía
ocupada entonces por otros vecinos. Con el padre en la cárcel, en un
campo en África, La Pilarica montó un puesto de frutas y verduras en Los
Trascorrales, a unos diez metros de la entrada de la plaza del pescado, y ahí
Toni Cuervo empezó a trabajar muy joven, con unos 10 años, con su hermano
pequeño, Fernando Cuervo.
Hasta las dos y media de la tarde
Toni andaba a trabajar en el puesto. Por las tardes, a clase, con una maestra
en la Corrada del Obispo o en el Colegio San Agustín. Y a las cinco, a jugar en
Pumarín, en la calle, con balones de trapo y el horario del autobús que pasaba
por allí en la cabeza, del poco tráfico que había, para evitar accidentes. Cuando el padre volvió, Toni se
puso a trabajar con él. Era mecánico, había estado con Abundio Gascón y abrió
Hermanos Cuervo con el tío de Toni. Trabajaban todos los primos. A la vez, con
15 años Toni ya había fichado por La Unión Deportiva Ovetense, a los 17 años
pasó al Vetusta y en los años cincuenta, al Real Oviedo. Y eso le cambió la
vida.
Su primer sueldo fue de mil
quinientas pesetas, en billetes de cien se lo dieron. Imagínate. Mi madre no
era a contarlo». Toni» (Oviedo, 1932) no dedicó su
vida al fútbol, la consagró a un club, el Real Oviedo. Entró en 1950 y durante
diecisiete años fue titular en la defensa. Después entrenó al equipo en los
sesenta y los setenta y acabó presidiendo la asociación de veteranos del
equipo, cargo que conserva a título honorífico. Tiene además, la medalla al
mérito deportivo regional.
Pero como entrenador, Toni Cuervo
adiestró a algún equipo mas, entre ellos al Real Club Celta en 1977. El acuerdo entre Toni Cuervo y el
Club de Balaídos quedó ultimado en la tarde del 17 de junio de 1977 en el curso
de una reunión celebrada en Ourense, a donde se trasladó el técnico asturiano
para entrevistarse con el que se iba a convertir en el siguiente dirigente del
club, Jaime Arbones Alonso, toda vez que éste era el único candidato a las
elecciones a la presidencia.
Hasta ese mismo día el Murcia venía presionando fuertemente a Toni para que entrenase al equipo de la Condomina, pero prefirió el reto de devolver al Celta a la máxima categoría del futbol español. Se daba la circunstancia curiosa de que era la primera vez que Toni abandonaba su Asturias natal para trabajar. Tanto como jugador como ahora como entrenador, Cuervo-estuvo siempre ligado al fútbol asturiano.
![]() |
Toni Cuervo alecciona a sus hombres en el Parque de Castrelos |
Con respecto a las condiciones
económicas se hablaba de dos millones de pesetas por una temporada. Pero parece que a Toni no le
sentó bien abandonar su tierra. Cuervo solo llegó a estar 10 jornadas de liga
al frente del club por no poder controlar el vestuario. Se dijo entonces que
había habido boicot de los jugadores porque en las concentraciones regateaba la
comida. Con un comienzo irregular de la temporada, y con algunas broncas de la
afición tras alguna derrota, el 4 de noviembre de 1977, tras un partido de copa
frente al Cartagena, Toni Cuervo presentaba su dimisión. El vestuario se le
había ido de las manos. Tomó el mando del equipo Pepe Villar, por pocas horas,
ya que inmediatamente era contratado Jose M. Maguregui.
La trayectoria de Toni Cuervo en
el Real Club Celta se resume en los siguientes números: 13 partidos disputados entere
liga y copa, con 5 victorias, 4 derrotas y otros 4 empates.
TRAYECTORIA EN LIGA CON EL CELTA
1977-78: 2ª División (De la jornada 1 a la 10)
2ª División
10 partidos
3 Victorias
4 Empates
3 Derrotas
14 Goles a favor (1,40 por partido)
14 Goles en contra (1,40 por partido)
Progresión de puntos media en Temporada completa: 54,60 (3
ptos por victoria, 42 partidos)
TOTAL DE PARTIDOS EN EL CELTA EN LIGA: 10
TRAYECTORIA EN COPA CON EL CELTA
3 partidos
2 ganados
1 perdido
5 goles a favor
1 gol en contra
* Fuentes: (Historia del Celta FV, LFP, Alberto Fernández – Estadísticas, Diario La Nueva España)
No hay comentarios:
Publicar un comentario